Especial Coronavirus (216º parte)

Amigas y amigos: Terminaba marzo, y la pandemia de covid - 19 ya azotaba a prácticamente todo el mundo. A esas alturas, ya eran muchos los países que habían declarado cuarentena total en sus territorios y trataban de buscar el mejor mecanismo posible para frenar la ola de contagios. Sin embargo, el coronavirus avanzaba y causaba estragos en lugares quizás impensados al principio, como Italia, España y Francia, con miles de muertos y cientos de miles de contagiados. Y es a raíz de esto que la preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se trasladó a África. Claro está: si el covid-19 fue capaz de afectar a países más preparados con sistemas de salud más robustos, su llegada al continente con las naciones más pobres del mundo sería, sin lugar a dudas, catastrófica. Y había argumentos fuertes como para creer en esta teoría. De acuerdo con la Comisión Económica para África, el 56% de la población urbana vive hacinada en barrios marginales y el 36% no tiene acceso a lava...