Especiales de la Infancia: Borronazo en el Servicio Nacional de Menores

Amigas y amigos: La semana política y noticiosa estremece con un reportaje de la señal chilena de la cadena de noticias CNN, y tiene su origen en esto, porque el 11 de abril de 2016 marcó un antes y un después para el Servicio Nacional de Menores (SENAME). Ese día el país se estremeció: en el CREAD Galvarino, Lissette Villa, de tan solo 11 años, murió. El informe del Servicio Médico Legal fue lapidario: "asfixia por sofocación producto de compresión mecánica externa". Este episodio abrió la puerta para conocer una realidad, lo que a los ojos de todos era evidente, pero nadie quería reconocer. La cantidad de 1.313 es el número de niños, niñas, adolescentes e incluso adultos, que en el plazo de una década murieron dentro de la red del SENAME. Esta cifra refleja el descuido de un sistema que debiera dar protección a los menores vulnerables. El 3 de octubre de 2016, la ex directora del Sename Solange Huerta, declaró: "la muerte de estos niños nos duele, per...